
Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.
2100: Una historia del futuro. Claves geopolíticas y tecnológicas para entender el mundo que vivirán tus nietos: Claves geopolíticas y tecnológicas ... grandchildren will live in) (HarperCollins) Tapa blanda – 29 marzo 2023
Opciones de compra y complementos
¿Cuáles serán las grandes potencias del siglo XXI? ¿Cómo será el mundo del mañana? ¿Qué vivirán nuestros nietos? ¿El ser humano alcanzará la inmortalidad?
2100 se perfila como un escenario en el que un nuevo orden planetario desbancará a EE.UU. del primer puesto, y llevará a países como la India o a continentes como África a convertirse en las nuevas grandes potencias. Una sociedad donde la inteligencia artificial determinará nuestro día a día, los coches autónomos nos trasladarán sin piloto y los drones llevarán la compra a la azotea de nuestras casas tras visitar una tienda virtual. Es posible que asistamos a la boda de algún familiar con un androide, un implante cerebral nos diga cuál es nuestra presión arterial. Un mundo nuevo forjado a partir del desastre que vaticina el convulso tiempo en el que vivimos, pero que augura un futuro esperanzador, donde el ser humano pueda edificar de nuevo sus sueños.
Borja F. Zurrón, autor de los conocidos canales de Youtube Memorias de Pez y Memorias de tiburón, nos dibuja en 2100:Una historia del futuro, cómo será el porvenir de la humanidad a 75 años vista.
Un libro para entender las grandes revoluciones que se encuentran a la vuelta de la esquina y los increíbles cambios que darán forma al futuro que vivirán nuestros nietos.
«Haría falta todo un cataclismo, un cisne negro de proporciones bíblicas para que Estados Unidos pierda su hegemonía mundial antes de 2050. Sin embargo, a un plazo mayor, con una China ya madura y militarmente capacitada y una India desarrollada que alcance los 2.000 millones de habitantes, el escenario se vuelve mucho más borroso».
- Longitud de impresión240 páginas
- IdiomaEspañol
- EditorialHarperCollins NF
- Fecha de publicación29 marzo 2023
- Dimensiones14 x 1.52 x 21.5 cm
- ISBN-108491398813
- ISBN-13978-8491398813
Comprados juntos habitualmente

Los clientes que vieron este producto también vieron
Más información del producto



"En este libro he pretendido hacer una recopilación de ideas que nos permitan a todos mirar al futuro con esperanza y que las ganas de vivir no desaparezcan".
¿Cómo definirías el libro en pocas líneas?
El libro tiene dos partes. En la primera se habla mucho del futuro de la geopolítica mundial, sobre todo de cómo las potencias tradicionales van a tener que lidiar con las nuevas potencias emergentes, la consolidación de China, el auge de la India y de África, la lucha de Europa por seguir manteniéndose relevante y, cómo no, por la resistencia estadounidense a perder la hegemonía mundial.
En la segunda parte me centro más en todo lo que tiene que ver con las grandes macrotendencias económicas, tecnológicas y socioculturales como el blockchain, la inteligencia artificial, la transición energética y demográfica o la importancia de las materias primas estratégicas.
2100: Una historia del futuro. ¿Qué se van a encontrar los lectores en este libro?
Una mirada optimista al futuro, lleno de retos y oportunidades que van a hacer del planeta un lugar fascinante en el que vivir. El ser humano percibe que el mundo va a peor y que cualquier tiempo pasado fue mejor. Este libro es un análisis apoyado en datos reales de que eso no es así. Vivimos a nivel planetario en las mejores condiciones de la historia y que lo que está por venir es aún mejor.
¿Por qué este libro, de dónde surge la idea?
En primer lugar, para demostrar que a través de la historia no solo somos capaces de estudiar el pasado sino también de anticipar el futuro. En segundo lugar, porque me parecía un reto súper interesante de abordar. Y finalmente, porque creo que conocer cómo puede ser el futuro es algo extremadamente útil para cualquier tipo de lector.
Temas interesantes tratados en el libro:
- El futuro de la geopolítica mundial.
- Principales actores en la geopolítica mundial: Estados Unidos, la UE, China, la India y África.
- La guerra del futuro.
- La transición demográfica y energética.
- Los recursos estratégicos en la geopolítica de los próximos años.
- Claves tecnológicas futuras: el blockchain, la IA, la ingeniería genética, la realidad virtual.

ESTE LIBRO TE PERMITIRÁ…
- Ilusionarte con el futuro y el trepidante devenir de los años.
- Darte cuenta de cómo presente, pasado y futuro están tremendamente relacionados.
- Anticipar macrotendencias, lo cual puede ser muy beneficioso para tu futuro económico y laboral.

Descripción del producto
Contraportada
¿Cuáles serán las grandes potencias del siglo XXI? ¿Cómo será el mundo del mañana? ¿Qué vivirán nuestros nietos? ¿El ser humano alcanzará la inmortalidad?
2100 se perfila como un escenario en el que un nuevo orden planetario desbancará a EE.UU. del primer puesto, y llevará a países como la India o a continentes como África a convertirse en las nuevas grandes potencias. Una sociedad donde la inteligencia artificial determinará nuestro día a día, los coches autónomos nos trasladarán sin piloto y los drones llevarán la compra a la azotea de nuestras casas tras visitar una tienda virtual. Es posible que asistamos a la boda de algún familiar con un androide, un implante cerebral nos diga cuál es nuestra presión arterial. Un mundo nuevo forjado a partir del desastre que vaticina el convulso tiempo en el que vivimos, pero que augura un futuro esperanzador, donde el ser humano pueda edificar de nuevo sus sueños.
Borja F. Zurrón, autor de los conocidos canales de Youtube Memorias de Pez y Memorias de tiburón, nos dibuja en 2100:Una historia del futuro, cómo será el porvenir de la humanidad a 75 años vista.
Un libro para entender las grandes revoluciones que se encuentran a la vuelta de la esquina y los increíbles cambios que darán forma al futuro que vivirán nuestros nietos.
«Haría falta todo un cataclismo, un cisne negro de proporciones bíblicas para que Estados Unidos pierda su hegemonía mundial antes de 2050. Sin embargo, a un plazo mayor, con una China ya madura y militarmente capacitada y una India desarrollada que alcance los 2.000 millones de habitantes, el escenario se vuelve mucho más borroso».
Biografía del autor
Nací en Gijón en 1992. Desde muy pequeño, mi fascinación por los mapas y las enseñanzas de mi madre me hicieron ser un gran aficionado a la historia y la geopolítica. Años después y como buen millennial, los juegos de estrategia me llevaron al siguiente nivel. Tras pasar innumerables horas jugando al Age of Empires, la semilla que desde hace años se había plantado comenzó a germinar y ya no me iba abandonar.
A pesar de que mi formación académica ha girado en torno a la economía y el marketing, desde los dieciocho años comencé un proyecto llamado Batallas de Guerra que no era más que un blog y una cuenta de Twitter en la que divulgar historia al público menos aficionado a esta. Con el auge de YouTube, mi curiosidad por cómo funcionaban los algoritmos y mi voluntad de aprender a editar vídeos, me llevaron a comenzar con Memorias de Pez. Cinco años después doy gracias todos los días por haber cogido este tren.
Detalles del producto
- Editorial : HarperCollins NF; N.º 1 edición (29 marzo 2023)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 240 páginas
- ISBN-10 : 8491398813
- ISBN-13 : 978-8491398813
- Peso del producto : 304 g
- Dimensiones : 14 x 1.52 x 21.5 cm
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº8.684 en Libros (Ver el Top 100 en Libros)
- nº8 en Ingeniería eléctrica y electrónica
- nº11 en Electrónica y comunicaciones
- nº14 en Geopolítica
- Opiniones de los clientes:
Opiniones de clientes
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella5 estrellas67%21%10%1%1%67%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella4 estrellas67%21%10%1%1%21%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella3 estrellas67%21%10%1%1%10%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella2 estrellas67%21%10%1%1%1%
- 5 estrellas4 estrellas3 estrellas2 estrellas1 estrella1 estrella67%21%10%1%1%1%
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en AmazonLos clientes dicen
Los clientes destacan que el libro es fácil de leer, bien redactado y ligera. Mencionan que tiene un enfoque interesante, una lectura muy ligera y entretenido. Además, resaltan su duración corta, pero con mucha información útil y explicativa. En general, lo consideran una valiosa obra y recomendable para entender mejor cómo ha llegado el mundo al presente.
Generado por IA a partir del texto de las opiniones de los clientes
Selecciona para obtener más información
Los clientes destacan que el libro es fácil de leer, bien redactado y se lee muy rápido. Además, mencionan que permite entender bien cómo ha llegado el mundo, con claridad y divulgación.
"Un libro de lectura fácil que permite entender bien cómo ha llegado el mundo al punto en el que estamos y los retos a los que se enfrentarán las..." Leer más
"Libro corto y fácil de leer, pero que da muchísima información relevante y te da una visión global del mundo y una base cultural...." Leer más
"Muy entretenido, se lee al tirón en tres horas. Escrito en un lenguaje coloquial y sencillo, muy asequible y divulgativo para cualquier persona de..." Leer más
"...Muy recomendable y muy adictivo, se lee muy rápido." Leer más
Los clientes opinan que el libro es muy interesante. Mencionan que tiene un enfoque enriquecedor, es entretenido y adictivo.
"...Un enfoque interesante que hace que tengas ganas de conocer cómo será realmente el futuro que nos espera...." Leer más
"Muy entretenido, se lee al tirón en tres horas...." Leer más
"Lo estoy leyendo ahora... es muy interesante. Le gustara a quien quiera saber de tendencias, mercados y tecnologías en un futuro no muy lejano..." Leer más
"...Muy recomendable y muy adictivo, se lee muy rápido." Leer más
Los clientes opinan positivamente sobre la duración del libro. Mencionan que es un buen libro, muy interesante y útil para personas normales. Además, destacan su fácil lectura y su alta calidad informativa.
"Libro corto y fácil de leer, pero que da muchísima información relevante y te da una visión global del mundo y una base cultural...." Leer más
"...Recomendable lectura" Leer más
"...Debería ser obligatorio actualizarlo año a año! De recomendada lectura. Ameno." Leer más
"Es un libro muy interesante, lo lees sin darte cuenta. Si te gusata la geopolítica y el estilo del canal de yt memorias de pez te va a a encantar." Leer más
Los clientes opinan que el libro es divulgativo, explicativo y fácil de asimilar. Mencionan que va al grano sin añadir información irrelevante y que la información se asimila sin saturar.
"...Todo con la claridad y buena divulgación que caracteriza al autor. ¡Muy recomendable!" Leer más
"Libro corto y fácil de leer, pero que da muchísima información relevante y te da una visión global del mundo y una base cultural...." Leer más
"...Escrito en un lenguaje coloquial y sencillo, muy asequible y divulgativo para cualquier persona de más de 12 años, analiza la geopolitica mundial..." Leer más
"Muy placentero, al que le guste leer se lo termina en un día. Información útil y fácil de asimilar, no te satura...." Leer más
Los clientes destacan la calidad de escritura del libro. Mencionan que está muy bien escrito, es una valiosa obra y sensacional.
"...Muy recomendable y muy adictivo, se lee muy rápido." Leer más
"Lo estoy leyendo actualmente y disfrutando muchísimo. Está muy bien escrito, y eso que soy bastante pejiguero con estas cosas…" Leer más
"Valiosa obra👏🏻👏🏻👏🏻..." Leer más
Los clientes valoran la información que el libro ofrece sobre el mundo. Mencionan que es un magnífico análisis de la geopolítica actual, aportando una perspectiva global.
"...de leer, pero que da muchísima información relevante y te da una visión global del mundo y una base cultural...." Leer más
"Lo que más me ha gustado ha sido la información que aporta a nivel mundial y lo que menos la amenaza que deja entrever en nuestro futuro." Leer más
"Magnífico análisis de la geopolítica actual..." Leer más
Reseñas con imágenes

Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones. Vuelve a cargar la página.
- Reseñado en España el 4 de marzo de 2024Un libro de lectura fácil que permite entender bien cómo ha llegado el mundo al punto en el que estamos y los retos a los que se enfrentarán las potencias actuales y futuras. Un enfoque interesante que hace que tengas ganas de conocer cómo será realmente el futuro que nos espera. Todo con la claridad y buena divulgación que caracteriza al autor. ¡Muy recomendable!
- Reseñado en España el 6 de mayo de 2023Libro corto y fácil de leer, pero que da muchísima información relevante y te da una visión global del mundo y una base cultural. Las únicas personas a quien no lo recomiendo son personas muy cultas, que quizás ya saben casi todo de lo que se comenta, pero para gente "normal" es un libro tremendamente útil.
- Reseñado en España el 27 de mayo de 2023Muy entretenido, se lee al tirón en tres horas. Escrito en un lenguaje coloquial y sencillo, muy asequible y divulgativo para cualquier persona de más de 12 años, analiza la geopolitica mundial actuale y tendencias de forma global muy amena . Mucho más ameno que los libros de texto de primaria y ESO para adolescentes!!
- Reseñado en España el 3 de febrero de 2024Lo estoy leyendo ahora... es muy interesante. Le gustara a quien quiera saber de tendencias, mercados y tecnologías en un futuro no muy lejano...
- Reseñado en España el 5 de febrero de 2024Estoy de acuerdo en que la hegemonía es de China y lleva un rumbo ganador y firme aunque sea Acosta de estar machacando Africa y de las libertades de su propio país pero el resto del mundo occidental está a la deriva
- Reseñado en España el 30 de diciembre de 2024Great
Great
Imágenes de esta reseña
- Reseñado en España el 12 de septiembre de 2023Muy buen análisis sobre lo que nos puede deparar en los próximos años. Muy recomendable y muy adictivo, se lee muy rápido.
- Reseñado en España el 15 de junio de 2023Interesante. Temas de actualidad. De amena lectura. Sí lo recomendaré. Te deja pensando en el futuro oscuro que nos espera
Reseñas más importantes de otros países
- YerlysReseñado en Estados Unidos el 14 de septiembre de 2023
5,0 de 5 estrellas Como en los vídeos de YouTube, no aburre y quieres más
Lo escogí porque me encanta sus videos de Youtube, he aprendido cosas que no sabía de la historia y de economía, con este libro fue igual, es puro aprendizaje.
- José Luis Hernández GómezReseñado en México el 11 de enero de 2025
5,0 de 5 estrellas Excelente!
Es un libro ágil y ameno. Es perfecto para leerse en un fin de semana. Te atrapa desde el inicio.
- JORGE TORRESReseñado en México el 23 de agosto de 2023
5,0 de 5 estrellas Te abre la mente a infinidad de posibilidades
Me gusto mucho por la facilidad de lectura. Expone todos los temas con un lenguaje sencillo pero profundo en sus ideas.
- Julio VelozReseñado en Estados Unidos el 19 de julio de 2023
3,0 de 5 estrellas Cómo escucharlo en Youtube
Cómo escucharlo en su canal de Youtube, así me pareció al leer su libro. Una serie de comentarios generales de lo que nos está trayendo la tecnología en nuestros días.
Borja describe con su estilo sencillo y rápido una serie de maravillas tecnológicas y sus implicaciones geopolíticas que se están desarrollando a un paso súper acelerado en el mundo hoy y en el futuro inmediato.
Me confirmó algunas cosas que ya conocía y otras como las tierras raras y los materiales que tenían unas características extraordinarias fueron nuevos para mi, como la computación cuántica, me dejaron con ganas de seguir investigando.